ENTRENADORES PERSONALES, ¿PARA QUÉ SERVIMOS?

Soy entrenador personal y os presento la primera de muchas entradas en este Blog, destinado a compartir conocimiento acerca del deporte, el ejercicio y el entrenamiento personal.

En esta primera entrada voy a dar mi opinión sobre qué papel debe cumplir un entrenador personal en nuestras vidas.

Entrenador personal

 

¿Para qué sirve un entrenador personal? 

El entrenador personal cumple la función de guía en el proceso de entrenamiento. Servimos como ayuda para optimizar la calidad de vida de nuestros deportistas. A través de una correcta planificación y adecuación de los objetivos prevenimos la aparición de lesiones, que podrían aparecer si se comienza a entrenar fuerza sin conocimiento de la materia. Reeducamos posturas y patrones de movimiento que nos permiten ser más eficientes en nuestro día a día. Como profesionales del deporte, fomentamos los buenos hábitos y ayudamos a nuestros clientes al cumplimiento de sus objetivos.

La voluntad de un deportista tiene un papel muy importante en la consecución de los objetivos. Sin embargo, sin una correcta planificación y seguimiento, todo este esfuerzo se verá afectado.Un entrenador personal, es una persona plenamente capacitada para planificar y diseñar un plan de entrenamiento acorde a las necesidades individuales de sus deportistas.

Funciones de un entrenador personal

Las principales funciones de un entrenador personal son poner a tu disposición todo su conocimiento acerca del entrenamiento. Es importante hacer que el deportista se sienta seguro, confiado y que comprenda la ruta tomada para alcanzar los objetivos marcados.

El primer paso que debe dar un entrenador personal  es realizar una valoración de las condiciones físicas y de salud de su deportista, esto le permitirá iniciar un acondicionamiento físico adecuado a su situación inicial. 

Tras esta valoración inicial se podrán definir objetivos y enmarcarlos dentro de un cuadro temporal real sin riesgos sobre la salud.

Una vez definidos los objetivos y programado el plan de entrenamiento, debe acompañarte en cada sesión de manera que pueda evaluar tu rendimiento, y ajustar la rutina cuando sea necesario.

Además, una vez que el entrenamiento se acaba, aún queda mucho por hacer. El entrenador personal tiene que conseguir incidir en los hábitos de vida del deportista, es decir, ayudar a que sus vidas sean más saludables. Este tipo de consejos y asesoramiento son de gran valor ya que harán que las adaptaciones músculo.esqueléticas provocadas con el entrenamiento se mantengan con mayor facilidad en el tiempo.

Ventajas de una atención individualizada

Cada vez nos encontramos más gimnasios y centros de entrenamiento en las ciudades. Esto es un gran avance, ya que la sociedad poco a poco se va concienciando sobre la importancia que tiene el deporte y la práctica de ejercicio. No sólo porque nos hace sentir mejor si no porque es el mejor ‘’medicamento’’ para combatir y prevenir enfermedades.

La aparición de tantos centros deportivos es, sin duda, una gran noticia para la población. Pero si de verdad buscas una mejora del rendimiento, una mejora postural o simplemente, evitar multitud de lesiones, deberías contar con los servicios de un entrenador personal. No todos los organismos funcionan ni responden de la misma manera, no existen ‘’recetas mágicas’’ que sirvan a todo el mundo.

  • Motivación y perseverancia 

Un entrenador personal desde la primera toma de contacto con su deportista, inicia un proceso de motivación, explica la importancia de un correcto entrenamiento y las ventajas de continuar hasta alcanzar la meta propuesta.

La mayoría de las personas sienten an algún momento deseos de abandonar el entrenamiento, pero el entrenador personal siempre estará a tu lado para evitar que lo hagas, termina convirtiéndose en esa fuerza de voluntad que a veces hace falta, se convierte en tu ‘’Pepito Grillo’’ que te dice ¡sigue adelante que tú puedes!.

  • Eficacia y efectividad 

Hacer un entrenamiento individualizado hace que aproveches de manera eficaz el tiempo invertido, haciendo que cada día seas más eficiente

 y que los resultados se vean en menor tiempo, y sobre todo, que perduren en él. El entrenamiento individualizado tiene que ir transformándose y evolucionando con el progreso del deportista.

2 comentarios en «ENTRENADORES PERSONALES, ¿PARA QUÉ SERVIMOS?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *